Etiqueta: IA

  • Nuevos modelos O3 y O3-mini OpenAI

    Nuevos modelos O3 y O3-mini OpenAI

    Presentamos las últimas novedades de OpenAI: los modelos O3 y O3-mini. Están diseñados para aumentar las capacidades de razonamiento y realizar tareas específicas, y ofrecen al mismo tiempo una opción compacta y asequible en comparación con el modelo emblemático de OpenAI. Con la ayuda de AWS, los usuarios pueden crear fácilmente aplicaciones de IA generativa…

  • La IA conquista el olfato: Ahora Huele, Analiza y Recrea Aromas

    La IA conquista el olfato: Ahora Huele, Analiza y Recrea Aromas

    La IA ya ha recorrido un largo camino en muchas áreas de la tecnología y ahora, el advenimiento del «reconocimiento del olor» significa que se está abriendo camino en un sentido más primario. La IA tiene ahora la capacidad no sólo de identificar y analizar los olores, sino también de recrearlos, lo que abre todo…

  • Crear software desde cero con herramientas impulsadas por la IA

    Crear software desde cero con herramientas impulsadas por la IA

    La creación de software se ha vuelto más accesible con la ayuda de herramientas y recursos de IA. En este artículo, exploraremos los pasos que implica la creación de un software desde cero con herramientas impulsadas por la IA y hablaremos de las herramientas y recursos esenciales que ayudan a los desarrolladores y programadores a…

  • ¿Qué es mejor, ChatGPT o Meta AI?

    ¿Qué es mejor, ChatGPT o Meta AI?

    La inteligencia artificial se ha convertido en una parte integral de muchas industrias y, con la llegada de mejores modelos y algoritmos, los beneficios de la IA son cada vez más prominentes. Dos tecnologías que están creando bastante revuelo en la industria de la IA son GPT (Generative Pretraining Transformer) y Meta AI. Al igual…

  • 5 programas de gestión de proyectos de primera categoría impulsados por IA para pymes y profesionales

    5 programas de gestión de proyectos de primera categoría impulsados por IA para pymes y profesionales

    Gestionar proyectos de forma eficiente y eficaz es crucial para las pymes y los profesionales. Con el avance de la tecnología, ahora existen varias opciones de software que utilizan la inteligencia artificial para agilizar los procesos de gestión de proyectos. En este artículo, te presentamos 5 programas de gestión de proyectos de primera categoría impulsados…

  • Presentación de Gemma 2: el modelo de lenguaje de código abierto de próxima generación de Google

    Presentación de Gemma 2: el modelo de lenguaje de código abierto de próxima generación de Google

    Presentación de Gemma 2 de Google, el último avance en modelos de lenguaje ligeros y de código abierto de Google. Con su versátil conjunto de herramientas de ajuste fino y sus avanzadas funciones de seguridad, Gemma 2 ofrece opciones de 9.000 o 27.000 millones de parámetros para diversos ecosistemas. Entrena y despliega en Google Cloud,…

  • Todo sobre las redes neuronales: Los fundamentos de las redes neuronales

    Todo sobre las redes neuronales: Los fundamentos de las redes neuronales

    ¿Tienes curiosidad por el asombroso mundo de las redes neuronales? Las redes neuronales forman parte del subcampo de la inteligencia artificial que se centra en diseñar sistemas informáticos que imiten, o incluso mejoren, las funciones del cerebro humano. Estas redes se componen de nodos interconectados, que permiten procesar datos en paralelo y utilizarlos para hacer…

  • Meta Llama 3

    Meta Llama 3

    Presentamos la última versión del modelo lingüístico de Meta AI: Meta Llama 3. Con capacidades ampliadas y dos modelos liberados para su uso generalizado, esta herramienta de código abierto capacita a desarrolladores, investigadores y empresas. Su integración en Meta AI la ha convertido en uno de los principales asistentes de IA del mundo, accesible a…

  • Entender el razonamiento automatizado y sus ventajas

    Entender el razonamiento automatizado y sus ventajas

    El razonamiento automatizado se refiere al uso de software y algoritmos para llevar a cabo razonamientos lógicos, deducciones y resolución de problemas en diversos contextos. Es un componente esencial de los sistemas de inteligencia artificial (IA), y puede utilizarse para ayudar a automatizar una serie de procesos diferentes, desde el análisis financiero y la toma…

  • Guía completa para crear software con Inteligencia Artificial (II)

    Guía completa para crear software con Inteligencia Artificial (II)

    En el primer artículo de la guía completa para crear software con Inteligencia Artificial, vimos los primeros pasos de desarrollo, diversos enfoques de creación, la recopilación de datos, el entrenamiento de modelos y las pruebas con validaciones a realizar. Os dejo el link aquí: Guía completa para crear software con Inteligencia Artificial (I) A continuación,…

Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad